
Dictan un año de prisión a ciudadano francés por la muerte de una mujer y su hija
12 de marzo de 2025
Fábrica de resina se incendia en Verón; cuerpo de bomberos asegura todo está controlado
13 de marzo de 2025En un operativo conjunto, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) detectaron un fraude eléctrico millonario en el Hotel La Vía, ubicado en la Avenida Las Américas, Santo Domingo Este.
Para confirmar la irregularidad, el medidor del hotel fue enviado al Instituto Dominicano de Calidad (INDOCAL), donde se comprobó la manipulación de los transformadores de corriente (CT’s). La inspección reveló un subregistro del 81% en el consumo eléctrico. Como resultado de esta alteración, EDEESTE estima que se dejaron de facturar 85,555 kWh, lo que representa una pérdida económica de RD$1,253,815.76.
Este caso refuerza el compromiso de PGASE y EDEESTE en la lucha contra el fraude eléctrico, garantizando una distribución equitativa de la energía y aplicando sanciones a quienes atenten contra la legalidad del servicio. Las autoridades continuarán intensificando las inspecciones para asegurar el cumplimiento de la ley.
El fraude eléctrico no solo constituye una violación legal, sino que también compromete la estabilidad del sistema energético. Estas prácticas ilícitas generan pérdidas millonarias, sobrecargan la red, provocan fluctuaciones de voltaje y pueden ocasionar averías e interrupciones que afectan a miles de usuarios que sí pagan por el servicio. Además, la manipulación del sistema eléctrico representa un grave riesgo para la seguridad de quienes la realizan y para la comunidad en general.
EDEESTE hace un llamado a la ciudadanía a denunciar estas irregularidades y a hacer un uso legal y responsable de la energía. Combatir el fraude eléctrico es una responsabilidad compartida que contribuye a un servicio más eficiente y justo para todos.